CINEMIGRANTE · Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes · 2025
La mediateca CineMigrante se propone generar acceso y difusión masiva de sus documentos audiovisuales a los fines de colaborar de modo diferencial en los procesos de creación del conocimiento sobre la movilidad humana.
Cuatro cineastas, dos belgas y dos congoleños, se proponen hacer el retrato de Kinshasa, una capital donde las luchas...
Panoptic es la carta de una hija al padre fallecido en un intento de reconciliarse con el turbulento pasado de su...
Algunos meses después de su accidente el 13 de abril de 1975 en el cual civiles palestinos fueron ametrallados por...
Verano siciliano. El centro de ayuda a inmigrantes de Città Giardino es un edificio dilapidado ubicado entre montañas...
“La poesía es el divisor: antes de ella, la represión, después de ella, la libertad”...
Conocé cómo se organiza el material dentro del acervo CineMigrante.
Si tenés un proyecto de investigación o un trabajo con marco académico; si querés organizar un ciclo de proyecciónes, contactanos para trabajar con las películas del acervo de CineMigrante.
La película se centra en dos amantes jóvenes, Mory y Anta, quienes viven en un suburbio de Dakar empobrecido, pero sueña
¿Qué sucede con los solicitantes de asilo entre los inmigrantes que llegan a Lampedusa y la obtención de la condición de
En 2009 el cuerpo de Alice B fue encontrado en una playa africana. Junto al cuerpo de esta mujer europea, blanca de 30 a
Exil describe los primeros instantes de un inmigrante ilegal que llega desde África a Europa a través del mar. Intentand
París, 2009. Un niño marroquí, Yousseff, es deportado por las autoridades francesas porque sus padres son inmigrantes il
En wolof, dem dikk significa ticket de regreso. Tambien es el nombre de los buses que cruzan Dakar. De entre los grupos
Amanecer en Yaoundé. Coco, un veinteañero camerunés está conduciendo a una joven y bella mujer en su taxi. En el camino
A Germán y Driss, capataces corcheros, los separan ciento cincuenta kilómetros y un mar de distancia. El “Otro”: el magr
Desde el Sahara hasta Ceuta, testigos hablan acerca de cómo escaparon de la muerte. A diferencia de sus compañeros -migr
Entre Colombia y Venezuela, en el desierto de la Guajira, vive los Wayuu, quienes consideran que su origen está más allá
Película de ensayo documental sobre la memoria y el presente de Fordlandia, la ciudad que fundo Henry Ford para...
Belo Monte es una las grandes construcciones más controvertidas del planeta, tanto por su impacto ambiental como por su
Una antología de rituales, máscaras, pinturas sobre la piel y otras decoraciones, capturada de cerca en Ile-Ife, la lege
Elisban llega a la ciudad de Puno demasiado tarde para encontrar a su amigo Hermógenes, con quien debería trabajar. Sin
Dos cineastas retratan la vida en la aldea y misión Sangradouro, en el Mato Grosso: Adalbert Heide, un excéntrico mision
Una elegía a Diane Burns sobre las formas de la mortalidad, y del ser, y las formas que adopta el espíritu trascendente
Esta película sigue las andanzas de Sweetwater Sahme y Jordan Mercier a través de cada uno de sus mundos, mientras se pr
Esta es la historia de Willka y Phaxsi, una pareja de ancianos de más de ochenta años que viven abandonados en un...
“De Paso por Drama” se presenta como una máquina que devora a las minorías para alimentar a las mayorías. Drama es el...
Una reflexión sobre la filmación de un Senegal rural y una crítica de la antropología del yo/ojo. La película denota...
Petra Costa aborda la vida y el suicidio de Elena, su hermana mayor. Elena viaja a Nueva York para ser actriz...
En Julio de 1982, la armada israelí ataca Beirut. Cuatro días después, Jocelyne Saab ve su propia casa prenderse...
Noviembre es un filme reflexivo sobre el rol de las imágenes en una era post-revolucionaria. Principalmente centrada...
“Los Lazos que Unen” relata la vida de la madre de la cineasta en la Alemania nazi y su matrimonio con un soldado...
En su debut como directora, Mary Jirmanus Saba aborda una revolución postergada, salvando del olvido las huelgas...
A través del relato de la historia de su familia, la cineasta indaga en el recuerdo de la reciente emigración desde...
En 2011, un archivo de material audiovisual reapareció en Bissau. Como ruinas, las imágenes testimonian el nacimiento...
La película, cuya titulo juega con la referencia a un antiguo juego chino y a los elementos creativos de la...
A Tale Of Love retrata la experiencia de una inmigrante vietnamita a través de Kieu, una mujer enamorada del amor...
Night Passage es una película digital sobre la amistad y la muerte. Hecha en homenaje a la novela clásica “Milky Way...
Una reflexión sobre la filmación de un Senegal rural y una crítica de la antropología del yo/ojo. La película denota...
La película se desarrolla alrededor de preguntas sobre de la identidad, la memoria popular y la cultura. Centrada en...
Hoy, cuando uno va de viaje, este es ritualizado por la maquina visual. La imagen, volviéndose viva mientras enmarca...
CINEMIGRANTE · Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes · 2025