CINEMIGRANTE · Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes · 2025
La mediateca CineMigrante se propone generar acceso y difusión masiva de sus documentos audiovisuales a los fines de colaborar de modo diferencial en los procesos de creación del conocimiento sobre la movilidad humana.
El cese del fuego el 21 de octubre de 1976 permite a los militantes volver a la tierra de Fatah en el Sur del Líbano...
"Enclosed" comienza con una voz que generalmente se encuentra en los canales de YouTube, que supuestamente permite a...
En 1976, la ciudad de Beirut conoce el comienzo de su calvario. Con los ojos de su infancia, la realizadora sigue...
En su debut como directora, Mary Jirmanus Saba aborda una revolución postergada, salvando del olvido las huelgas...
En México, cientos de mujeresjóveneshansidoasesinadas en los últimosaños. Los migrantes son secuestrados y...
Conocé cómo se organiza el material dentro del acervo CineMigrante.
Si tenés un proyecto de investigación o un trabajo con marco académico; si querés organizar un ciclo de proyecciónes, contactanos para trabajar con las películas del acervo de CineMigrante.
Wreck (Lampedusa, Italia, 2015) fue filmado en 2014 y 2015, en el cementerio para barcos de refugiados en la isla italia
En cuanto Dome llega al aeropuerto de Bruselas, no tarda en sufrir la intercepción de parte de la policía. De manera muy
La película da la palabra a los refugiados etíopes dejando patente el trato brutal con el que Libia, apoyada por fondos
Cada año, cientos de mujeres y hombres en Suiza son arrestados sin un juicio o sentencia. Simplemente porque se quedan e
En Thiaroye Sur Mer, un poblado cercano a Dakar y punto clave de partida de migrantes clandestinos hacia España, se creó
De un campamento de refugiados a un pequeño pueblo americano, la película muestra el destino de una joven somalí, candid
Un grupo de hombres espera en los márgenes de un bosque costero para viajar a Europa. Se encuentran en un limbo en el...
Miguel Peres do Santos construye una comparación entre la conciencia colectiva y el archivo censurado. “Elegimos" guarda
La “isla de refugiados” de Lampedusa está en pleno invierno. Los turistas se han ido, los refugiados que quedan pelean a
Dos cineastas retratan la vida en la aldea y misión Sangradouro, en el Mato Grosso: Adalbert Heide, un excéntrico mision
Imágenes de amigos y paisajes se cortan, fragmentan y vuelven a montar en un retroproyector mientras las manos guían su
Entre 1920 y 1953, el gobierno de São Paulo patrocinó la construcción de un enorme monumento nacionalista creado por el
Una antología de rituales, máscaras, pinturas sobre la piel y otras decoraciones, capturada de cerca en Ile-Ife, la lege
Un anciano Unangam Tunuu describe acantilados y cumbres, pájaros a la deriva y costas desiertas. Un grupo de estudiant
Durante quince años, Vídeo nas Aldeias llevó a cabo con los indios Enawenê Nawê extensos registros del Yaõkwa, su ritual
Invitada a hablar en una reunión de indígenas revolucionarios, la narradora describe un encuentro íntimo con una malvada
Esta película sigue las andanzas de Sweetwater Sahme y Jordan Mercier a través de cada uno de sus mundos, mientras se pr
Cuenta la historia de un niño de 13 años, Kunturi, que vive su vida como tantos otros niños de la zona. Pero cuando muer
En su debut como directora, Mary Jirmanus Saba aborda una revolución postergada, salvando del olvido las huelgas...
En Julio de 1982, la armada israelí ataca Beirut. Cuatro días después, Jocelyne Saab ve su propia casa prenderse...
Petra Costa aborda la vida y el suicidio de Elena, su hermana mayor. Elena viaja a Nueva York para ser actriz...
History and Memory es una composición poética y reflexiva de la historia registrada y la memoria enunciada. La...
Una reflexión sobre la filmación de un Senegal rural y una crítica de la antropología del yo/ojo. La película denota...
A través del relato de la historia de su familia, la cineasta indaga en el recuerdo de la reciente emigración desde...
Noviembre es un filme reflexivo sobre el rol de las imágenes en una era post-revolucionaria. Principalmente centrada...
En 2011, un archivo de material audiovisual reapareció en Bissau. Como ruinas, las imágenes testimonian el nacimiento...
“Los Lazos que Unen” relata la vida de la madre de la cineasta en la Alemania nazi y su matrimonio con un soldado...
La película, cuya titulo juega con la referencia a un antiguo juego chino y a los elementos creativos de la...
Night Passage es una película digital sobre la amistad y la muerte. Hecha en homenaje a la novela clásica “Milky Way...
Filmada con imponente elegancia y claridad, Naked Spaces explora el ritmo y el ritual de la vida en el ambiente rural..
A Tale Of Love retrata la experiencia de una inmigrante vietnamita a través de Kieu, una mujer enamorada del amor...
Una reflexión sobre la filmación de un Senegal rural y una crítica de la antropología del yo/ojo. La película denota...
La película se desarrolla alrededor de preguntas sobre de la identidad, la memoria popular y la cultura. Centrada en...
CINEMIGRANTE · Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes · 2025