#DíaInternacionalPorLaEliminaciónDeLaDiscriminaciónRacial
📢El racismo no es una simple práctica discriminatoria, es un conjunto de técnicas (técnicas jurídicas, técnicas instrumentales, técnicas de representación, convenciones sociales, hábitos, costumbres y habitus) que producen una realidad que perpetúa las zonas del ser y las zonas del no ser.
No hay práctica racista, hay modo de vida y de muerte colonialista.
✊🏾No exigimos el fin del racismo; exigimos y luchamos por el fin de la colonización del mundo✊🏾
👇Algunos apuntes para decolonizar nuestros reclamos👇
Consecuencias de esta reducción.
1-. La identificación como racismo como práctica discriminatoria invisibiliza todo ese otro conjunto de estructuras y lógicas de desigualdad racial que no se ajustan a la práctica discriminatoria, y por ende no alcanzan a ser leídas como racismo.
2-. Reduce el racismo una política de contención, en la cual no descolonizó ni mi imaginario racial, ni mi estereotipacion negativa o deshumanizante, solo elimino mi actitud negativa sobre un imaginario racial o estereotipacion negativa, es decir sigo siendo un racista, solo no discrimino.
3-. Otorgarle permanentemente el lugar de objetos de discrimen y no de sujetxs políticxs, epistemicxs, a los sujetos racializadxs.
4-. Refuerza la idea de que el racismo es un prejuicio, un criterio intersubjetivo, que se elimina una vez no ejerciéndo la práctica discriminatoria, como si tratara de un asunto de responsabilidad cívica, de sujetos racistas y no de un modelo civilizatorio racista, sistemas racistas, instituciones racistas, estructuras racistas sociedades racistas.
(de
@contranarrativas)