Muestras itinerantes

Comienza la tercera edición del Festival Internacional “Cinemigrante”, Ministerio Publico de la Defensa, 10/10/2012.

Prensa y Difusión

Comienza la tercera edición del Festival Internacional “Cinemigrante”

Volver

Linea-contenido

Con el auspicio de la Defensoría General de la Nación

Entre el 9 y el 17 de octubre próximos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tendrá lugar la tercera edición del Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes “CineMigrante”, que cuenta con el auspicio de la Defensoría General de la Nación.

La propuesta -co-organizada por el Centro Cultural de la Cooperación (CCC), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)- abre un espacio de difusión cinematográfica internacional de alta calidad donde, a partir de la potencia expresiva que brinda el cine se invita a la reflexión, el debate y el intercambio  sobre los derechos humanos de las personas migrantes.

Este año, cuenta con más de 71 películas originarias de 38 países del mundo. A la programación central, se sumará una sección dedicada a “migración en las grandes ciudades, el derecho a la ciudad”. Esta nueva categoría estará destinada a reflexionar acerca de la convivencia intercultural que caracteriza a las grandes ciudades y los modos en los que se habita el espacio urbano, el urbanismo y la especulación inmobiliaria.

 Entre los invitados a la edición 2012 se destaca la presencia el director Santiago Zannou, ganador de tres premios Goya, quien presentará su última película “La puerta del no retorno” y una retrospectiva de sus trabajos. Además, por primera vez  en la región se realizará el Encuentro de Directores Iberoamericanos.

El Festival incluirá también una extensa agenda de conferencias, encuentros y talleres de los cuales participarán reconocidos especialistas nacionales e internacionales.

 La actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Senado de la Nación, el, Ministerio de Relaciones Exteriores, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús, UNICEF Argentina, INADI, OIM, Amnistía Argentina, ACNUR, CCEBA, Embajada de Francia en Argentina y la Alianza Francesa, entre otros.

La entrada a todas las actividades es libre y gratuita.

Para más información ingresar a  www.cinemigrante.org/muestras-itinerantes/2017