Muestras itinerantes

Agradecimientos

A todxs lxs directorxs, a todxs nuestrxs referentes de vida, de reflexión y acción política por conformar esta 6º Muestra de CineMigrante Barcelona!
A Zulema Popovsky, Isidoro Berenstein y Gabriel Chausovsky por ser irremplazables, porque dejaron sendero que intentaremos continuar; a Fermín Muguruza por ser compañero de lucha y encontrarnos siempre en la línea del frente; a Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe por compartirse y ser CineMigrante; David Blaustein por ser sostén y ejemplo; a Débora Staiff y a Paloma por el entendimiento certero; a Gustavo Ameri por reencontrarnos en la casa; a Liliana Mazzure y equipo por habernos nacido; a Ricardo Manetti, Xime y Nico por ser casa; a Graciela Morgade; a Rómulo Pullol, José Luis Pelazas, Miguel Martínez y Hernan de Zan por acompañarnos en el desafío; a Pablo Rovito por comenzar un camino, a Laura Keegan y Lisandro Gallo; a Aníbal Jozami y Diana Weschler por estar siempre en los desafíos; a Alexandre Roig, Nati Gavazzo y Natalia Monteira por el apoyo constante y los caminos abiertos; a Diego Beltrand por su apoyo renovado tras años de trabajo conjunto; a Ezequiel Texido; a José Samaniego, Analía Kim y Magui Masseroni; a Enrique Casal por la sintonía de trabajo; a Chris Gruenberg por siempre estar; a Martín Ortega; a Ludovico y Paulino Estela; a María Mazza y Dora Pentimalli por cumplir sueños (Istituto Italiano di Cultura, Embajada de Italia); a Máximo Saidel y Martina Pagnotta (Embajada de Francia en Argentina); a Juan Duarte, Rosa Vita Pelegrin, Mercedes Viviani y Javier Cánepa (CCEBA); a Guillermo Goldschmidt (PROA); a Carolina Karagueuzian por el entendimiento y el apoyo;
A Gregory Betend (Andana Films); a the Festival Agency; a Mark Cousins; MEC films; a National Film Board of Canada; a Rise and Shine y Taskovski Films; Some Shorts; a Fernando Arca (Festival Mar del Plata); Roger Koza (Festival de Cine de Hamburgo); Fernando Vílchez (FilMadrid); a Alejandro Sanmaritano (Cine Club Núcleo); a Alejandrina de Kuwait.
A Agustina Comedi por los entendimientos implícitos y por los acompañamientos explícitos; a Pío; a Vale; a Alejandro San Cristóbal por tener actitud y por su sostén; a Sebas (te despedimos?); a Coty por su paciencia y sabiduría de entendimiento; a les pibes del Quetzal por confiar.
A Sandro Mezzadra por atreverse a ser CineMigrante, por caminos de la libertad juntxs.
A Martina Bernabai porque nada de esto hubiese sido posible sin esa mirada de lince y esa fuerza que atraviesa las fronteras y a Gabriele D’Adda por ser ‘Gabri’ (les extrañamos!); a Patxo Salvini; a Áurea Martín y Daniela Ortiz por ser mujeres, de puño en alto.
A Elvira Giorgi, Pablo y Rodrigo Aguinagalde, valen por la vida nueva. Adda por tejer desde la distancia. Sofi y Maro, Luciana Apecena, Aymara Gonzales y Victoria Rillo.
A Ernesto Galarza por la chocotorta (virgo style) y la casa compartida (invasión descontrolada); a Germán y Ju, Ana Sol y Chiro, Ababacar por la familia encontrada y la vida compartida;
A Muriel (mana) por crecer juntas siempre, por enseñar a curar; a Esteban por ser así.
A todxs nuestrxs amigxs que son quienes nos sostienen cotidianamente. A nuestras ‘familias’ de aquí y de allá que nos dieron la vida, y/o nos enseñaron y enseñan a luchar por la igualdad de todxs;
Y a todxs lxs migrantes que luchan día a día por la vida, cruzan las fronteras desafiando lo dado…

EN ESTA 6TA EDICIÓN CINEMIGRANTE BARCELONA QUIERE AGRADECER:

A todas las entidades, colectivos y espacios que de una forma u otra siguen queriendo y apoyando este proyecto. A los espacios amigos nuevos.
A las amistades que se refuerzan, a las nuevas amistades, y sobre todo a las antiguas.
A la nuevas vidas, a las que siguen estando y las que ya no pero nos acompañan.
Como siempre, a Flor, en la distancia, a veces ni palabras nos hacen falta para sentir que sentimos.
Al equipo que sigue y que se agranda, a a Anna, a Aurea, a Gise, a Gabri, a Brenda, a Laura, a Laura, a Ainhoa, a Sara, a Nati, a Sandro, a Silvia e a Enric.
A todos los colectivos que nos apoyan, a los espacios que resisten. A la ilusión de tejer redes cómplices y a los proyectos nuevos que vuelven a darnos vida.
A la la rebeldía, a la inquietud y la creatividad para que otro cine sea posible.

De nuevo, como cada año para que este espacio siga siendo un lugar de encuentros y re-encuentros.