Muestras itinerantes

Invitades internacionales

Joris Lachaise

Nacido en 1980, Joris Lachaise vive ahora en Marsella. Luego de su Maestría en Filosofía, inició su Maestría en el campo de la investigación documental. En sus inicios, trabajó con Jean-Pierre Krief y en el arte de la película sobre el Tribunal Especial Iraquí. Luego de ello, produjo piezas en video basadas en composiciones sonoras, comenzado allí a realizar sus primeras películas documentales. Luego de varios proyectos en Nápoles, Nueva York y Schefferville comienza su exploración y cuestionamiento en torno a la resistencia del cuerpo a todo tipo de formas sociales de dominación y colonización, donde finalmente en el 2009 con Thomas Roussillon realiza una película documental sobre la lucha de los solicitantes de asilo sudaneses en Angers. En el 2011, realizó ‘Convention: Black wall/white holles’ un documental sobre la celebración del medio siglo de la independencia de Malí, documental ganador del Premio FIFAI y fue seleccionado en el Festival de cine documental de Lussas. En 2014, realiza su última película ‘Ce qu’il reste de la folie’ (Remnance of madness), premiada dos veces en el FID Marseille 25 (Gran Premio del Concurso Nacional y Premio de Victor Renaud), en el Viktor Dok.Horizonte de Munich, Mejor Película de la Competencia Internacional del Festival CineMigrante y la mención especial como Documental en la gran pantalla en el Festival Internacional de cine de Amiens.

Gianluca y Massimliano De Serio

Hermanos gemelos, trabajan juntos desde 1999. A través de los años han producido videointalaciones , cortometrajes, largometrajes de ficción y documentales. Debutan en el año 2011 con su film ‘Seven Acto f Mercy’, el cual se estrenó en la competición internacional del Festival de Cine de Locarno. Su reciente documental, ‘I ricordi del fiumefue’ fue estrenada en la 72ª Mostra d'Arte Cinematografica di Venezia. Su filmografía ha recorrido los más importantes festivales de cine del mundo, obteniendo numerosos premios. Los protagonistas de los trabajos De Serio son de identidades desarraigadas en luchando por una redefinición continua de ellos mismos, o bien con identidades colectivas, inéditas e intersectoriales, en un camino híbrido entre la puesta en escena, la memoria y la perfomance, en donde el trabajo fílmico se convierte en un lugar de intercambio y una herramienta para salir de la invisibilidad. Gianluca y Massimiliano además de dedicarse a la performance y a la docencia, en el año 2012, fundaron la sala de cine, ‘El Pequeño Cine’, sociedad fílmica de ayuda mutua.