Muestras itinerantes

Arranca la tercera edición del festival Cine Migrante. infobae.com 04-10-12.

Más de 71 películas de diversos países se presentarán en Buenos Aires del 9 al 17 de octubre. En la competencia oficial, 25 films serán evaluados por el jurado. Habrá conferencias, invitados y debates y la entrada será libre y gratuita 

Arranca la tercera edición del festival Cine Migrante

El Festival Internacional CineMigrante tendrá su tercera edición en la ciudad de Buenos Aires desde el próximo 9 y hasta el 17 de octubre, luego de haber convocado en sus presentaciones anteriores a más de 9.700 personas.

La programación de la edición 2012 cuenta con más de 71 películas provenientes de más de 38 países y contará con la presencia de invitados internacionales, entre los que se destacan los directores Santiago Zannou (España), Marcos Loayza (Bolivia), Fernando Mieles (Ecuador), Fernand Melgar (Suiza), Ed Moschitz (Austria), Deron Albright (EEUU) e Imre Izem (Turquía).

Además, habrá una nueva sección: "migración en las grandes ciudades, el derecho a la ciudad", destinada a reflexionar acerca de la convivencia intercultural que caracteriza a las grandes ciudades y los modos en los que se habita el espacio urbano, el urbanismo y especulación inmobiliaria.

En la gala de apertura, que tendrá lugar en el Centro Cultural de la Cooperación el 9 de octubre a las 18:00, se proyectará La puerta de no retorno de Santiago Zannou (ganador de 3 Premios Goya), premier en América Latina, que narra el regreso a Benín de su padre Alphonse, quien casi ciego y tras 40 años de estancia en España se reencuentra con su familia y su África natal.

La ceremonia de apertura estará a cargo de Santiago Zannou (España) y Pablo Giorgelli (Argentina) como representantes del jurado. Se realizará además la entrega de una distinción especial a Víctor Hugo Morales, quien a través de su labor cultural y desde su experiencia migratoria contribuyó a reforzar los lazos de integración entre los pueblos. La ceremonia culminará con la presentación del disco del músico guineano Black Doh (David Bangoura), quien llegó a la Argentina como polizón, huyendo de la dictadura militar de su país, y cuenta en su música su experiencia migratoria.

Las sedes donde se proyectarán los films serán el Centro Cultural de la Cooperación, el Cine Gaumont y el CCEBA Florida, con entrada libre y gratuita.   

CineMigrante es co-organizado con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

http://www.infobae.com/notas/674117-Arranca-la-tercera-edicion-del-festival-Cine-Migrante.html