Luego de haber convocado a más de 48.600 personas Argentina y a 11.900 en Colombia en sus ediciones anteriores, con...
LEER +CINEMIGRANTE · Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes · 2025
Luego de haber convocado a más de 48.600 personas Argentina y a 11.900 en Colombia en sus ediciones anteriores, con...
LEER +#CineMigranteSeMueve Ya llega CineMigrante a Venecia. Del 6 al 10 de noviembre la 2ª Muestra de CineMigrante Nuestras sedes serán:...
LEER +La 4° Muestra Internacional CineMigrante Barcelona, Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas migrantes, llegó con fuerza y con...
LEER +>>>PÁGINA OFICIAL CINEMIGRANTE BARCELONA Del 3 hasta 8 de octubre, Barcelona acogerá por cuarta vez el Festival CineMigrante, procedente de...
LEER +Abd Al Malik
Régis Fayette-Mikano nace en París en 1975. De origen congolés, a los dos años, se traslada con la familia a Congo, donde vive hasta 1981. De vuelta en Francia, transcurre su adolescencia entre la calle y la escena rap de Estrasburgo.
Billy Woodberry
Billy Woodberry nace en Dallas, Texas. Es cineasta independiente y enseña en la Escuela de Cine/Video y la Escuela de Arte del Instituto de las Artes de California desde 1989. De los mayores exponentes del Black Cinema, su película Bless Their Little Hearts (1984) es una pieza fundamental del cine de Los Angeles.
Cassie Quarless
Cassie Quarless es productor y director audiovisual con experiencia e interés en el lenguaje de la comedia cinematográfica y el documental. Ha producido contenidos para la distribuidora audiovisual The Wagon (Reino Unido), para instituciones educativas como Futurelearn y la University College de Londres (UCL), entre otros.
Claudio Perrin
Claudio Perrin nace Rosario, es director y guionista. Se recibe en la Escuela Provincial de Cine y Televisión de Rosario en 1995. Además de “Umbral” dirigió las siguientes películas: Bronce (2013), Terminal (2007), Los deseos del camino (2001), Cobani (1998) y Cosecha (1997).
Diana Mc Carty
Nacida en EEUU, trabaja y reside en Berlín desde el año 2000. Colaboradora “cósmica” de Filipa César para el largometraje “Spell Reel”, es eferente del Cyberfeminismo y co-fundadora de “Faces” movimiento de mujeres en comunicación digital.
Pablo Pinedo
Pablo Pinedo es un cineasta español con más de 14 años de experiencia en la industria de la televisión y el cine. Durante ese tiempo ha trabajado en numerosas películas y documentales, como cineasta.
Pierre Alain Meier
El consagrado productor y director suizo Pierre-Alain Meier nació en Delemont en 1952. Estudió Literatura y Ciencias en la Universidad de Neuchatel, y luego Cinematografía en el INSAS, en Bruselas. Fundó la compañía productora Thelma Film AG en Zurich en 1988 y Prince Film en Ginebra en 2005.
En este espacio construimos un diálogo entre dos artistas: Kader Attia y Onieka Igwe, ambos nos proponen repensar la noción de cuerpos poscoloniales. Attia coloca en cuestión el binomio visibilidad-invisibilidad … Continue reading "VIDEOINSTALACIONES – [POST] Colonial bodies I"
VER +¿Cómo construir una reflexión sobre la memoria desde un cuerpo de la diáspora? Dicha pregunta atraviesa la obra de estas jóvenes artistas. Con una curaduría de Onyeka Igwe, exponente de … Continue reading "VIDEOINSTALACIONES – [POST] Colonial bodies II"
VER +VR/ 360 DIMENSIONES DIVERSAS // TRONADORES + CINEMIGRANTE CineMigrante y Tronadores Films abrieron una convocatoria para producciones realizadas en VR, 360 y realidad aumentada que serán exhibidos en las sedes … Continue reading "VR/ 360 – DIMENSIONES DIVERSAS // TRONADORES + CINEMIGRANTE"
VER +CONFERENCIA CENTRAL ‘La persistencia de la vida. Apuntes para decolonizar el inconsciente’ Suely Rolnik en diálogo con Esther Díaz
VER +Conversación entre Georgina Cisquella (periodista, realizadora de Las Kellys), Lourdes Rivanedeyra (militante feminista, parte de la Red de Migrantes y Refugiadxs en Argentina) y Clarisa Gambera (Secretaria de género CTA … Continue reading "MESA Precarización laboral, modos de organización de la desobediencia feminista."
VER +El cine de iraní realizado durante los años ‘90 modificó el panorama audiovisual de modo contundente. Directores como Abbas Kiarostami tomaron notoriedad e influyeron a les cineastas locales con una … Continue reading "CHARLA SOBRE CINE IRANÍ ¿Quiénes son las mujeres del cine iraní? Un recorrido desde la mirada de...
VER +Mania Akbari dialogará sobre sus recientes trabajos audiovisuales en donde desarrolla la noción de cuerpo político. Sus obras toman como punto de partida las transformaciones y operaciones que sufrió ella … Continue reading "MASTERCLASS Mania Akbari ‘Cuerpo político/ Cuerpo y creación artística’"
VER +Entre la imposibilidad de regresar a sus países natales en Medio Oriente y la violencia generada por la segregación y la expulsión en Europa, tres mujeres tratan de reunir los … Continue reading "MESA Cuerpo como territorio. Tres autoras en desplazamiento. Un diálogo entre Mania Akbari (Irán), Sara Fattahi (Siria)...
VER +Conversación de Mathilde Rouxel (FR) con Andrés Di Tella (AR) y Carolina Bracco (AR). Jocelyne Saab cubrió las primeras guerras que estallaron en el Medio Oriente y en África del … Continue reading "CONVERSACIÓN. La memoria indómita: El cine de Jocelyne Saab por Mathilde Rouxel"
VER +Identidad marrón es un colectivo de personas marronas descendientes de indígenas de América. Plantean entre otras cosas la visibilización de un fenotipo estereotipado en el cine argentino. En la construcción … Continue reading "TALLER ‘Originario y marrón. Un color con protagonistas, sin protagónicos ni dirección’ a cargo del Colectivo Identidad...
VER +CINEMIGRANTE · Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes · 2025